2T25 desaceleración en utilidades y presión en márgenes del S&P 500.

Tras los nuevos máximos del S&P 500, la atención se centra en la temporada de resultados del segundo trimestre. Aquí algunos puntos clave: 
 

  • Inicio de reportes: Las grandes financieras (Citigroup, JPMorgan, Wells Fargo) darán el banderazo el 15 de julio. Para inicios de agosto, más del 70% del índice habrá reportado. 
     
  • Desaceleración en utilidades: El crecimiento del EPS del S&P 500 se estima en +4% anual, muy por debajo del 12% observado en el 1T. Las ventas se moderarían a +4%, y los márgenes muestran presión: pasarían de 12.1% a 11.6% secuencialmente. 
     
  • Impacto sectorial: Se espera caída en Energía (-28%), Materiales y Consumo Discrecional (-7%). Tecnología y Servicios de Comunicación lideran con avances de 18% y 28%, respectivamente. 
     
  • Efecto de aranceles: Las nuevas tarifas, que subieron del 3% al 13%, comienzan a reflejarse. Aunque las empresas no han trasladado completamente el costo al consumidor, se observan presiones de margen en sectores con mayor exposición. 
     
  • Perspectiva anual: El consenso ha revisado a la baja la proyección de utilidades del S&P 500 para 2025 en un -2%, estimando un crecimiento del +7% anual. Para 2026, se prevé una recuperación más sólida (+14%). 

Implicaciones para el mercado: 

El crecimiento de utilidades se está desacelerando y los márgenes enfrentan presión, aunque las expectativas reducidas abren espacio para posibles sorpresas positivas. 

El consenso estima que las utilidades podrían desacelerar a un crecimiento anual de 4%  

Fuente: Goldman Sachs  

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.