¿Qué está moviendo los mercados? Aranceles, revisiones y recortes de tasas

Semana del 26 al 30 de mayo
Semana corta para los mercados, en donde los aranceles siguen como el foco de atención. Actualización semanal: señales mixtas y decisiones clave en el radar.
Fue una semana corta en los mercados, pero no exenta de movimientos relevantes. Compartimos las noticias más destacadas por región:
• Estados Unidos: El presidente Trump pospuso los aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio. La confianza del consumidor repuntó tras mínimos históricos, y el PIB del 1T25 mostró una contracción de 0.2%, mejor de lo estimado. Un tribunal bloqueó los aranceles globales, pero una corte federal los restableció temporalmente.
• Europa: La Cámara de Comercio de Alemania estima que su economía podría caer 0.3% este año, encadenando tres años de contracción. El BCE anunciará decisión de tasas esta semana y se espera un recorte de 25 pb.
• China: Las utilidades industriales crecieron 1.4% anual en abril, por encima del mes anterior.
• Brasil: La inflación de mayo bajó a 5.4%, por debajo del consenso. Sin embargo, el costo promedio de la deuda interna subió a su nivel más alto en ocho años (13.05%).
• México: El gobierno confirmó que las negociaciones del T-MEC comenzarán entre septiembre y octubre. El Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento a 0.1% debido a la incertidumbre comercial.
El contexto sigue marcado por una mezcla de datos positivos y riesgos latentes. La atención estará puesta en los próximos anuncios de política monetaria y en las negociaciones comerciales en curso.
PRÓXIMOS EVENTOS IMPORTANTES
- En Estados Unidos, se conocerá el ISM de manufactura 06/01
- En Estados Unidos, se publicarán datos del empleo 06/06
Monitor
