Incertidumbre comercial: decisiones judiciales y perspectivas

Los recientes fallos judiciales mantienen la atención en torno a las políticas arancelarias.
Actualización sobre aranceles: señales mixtas desde los tribunales
En las últimas semanas, las políticas comerciales de EE. UU. volvieron al centro del debate. Un fallo del Tribunal de Comercio Internacional sugería posibles cambios, pero una corte de apelaciones suspendió temporalmente esa decisión. Así, los aranceles actuales —en sectores como acero, aluminio y automóviles— permanecen vigentes.
Este entorno legal prolonga la incertidumbre para empresas e inversionistas. A continuación, resumimos algunos efectos potenciales:
- Impacto económico: Una hipotética reducción de aranceles podría traducirse en un alza del 0.1% en el PIB por cada punto porcentual de baja en tarifas promedio, y un efecto similar en la inflación. Pero por ahora, todo sigue en negociación, con China rechazando las últimas acusaciones de EE. UU.
- Reacción de los mercados: Aunque el S&P 500 ha mostrado cierta recuperación, otros factores siguen limitando el potencial de corto plazo: valuaciones altas, tasas del Tesoro a 10 años cercanas al 4.5%, incertidumbre fiscal y presión sobre márgenes corporativos. Además, no se descartan nuevos aranceles en sectores como semiconductores o farmacéuticos.
Implicaciones para el mercado:
La evolución de las políticas arancelarias sigue siendo incierta y parece que prevalecerá en el centro de atención. Mientras no haya una resolución clara, es probable que la volatilidad persista en los mercados.
La confianza de los CEOs registró su mayor caída trimestral en casi 50 años, influenciada por la incertidumbre en torno a los aranceles.

Fuente: Raymond James