Perspectivas sobre las correcciones del mercado

Estrategias clave para comprender y afrontar las correcciones del mercado basadas en datos históricos y factores desencadenantes. 

Principales implicaciones de una corrección 

Una corrección del mercado es una caída del 10% al 20% desde un máximo reciente. En promedio, el S&P 500 experimenta una cada 18–24 meses, y la mayoría se recupera en 4–6 meses. 

Tipos de correcciones: 

  • Leve (10–12%) – Ajustes en valuaciones.
  • Estándar (12–17%) – Cambios en políticas o riesgos macroeconómicos. 
  • Profunda (17–20%) – Crisis económicas o crediticias.  

 Factores comunes: 

  • Alzas de tasas de la Fed. 
  • Inflación. 
  • Conflictos geopolíticos. 
  • Resultados corporativos débiles. 
  • Altas valuaciones. 

Ejemplos recientes: 

  • 2018 (-19.8%) – Tensiones comerciales
  • 2020 (-33.9%) – COVID-19  
  • 2022 (-25.4%) – Inflación y ajuste de la Fed 

Cómo afrontarlas: Mantener el plan de inversión y la diversificación, priorizando los objetivos a largo plazo, será esencial. Asimismo, estar bien informado ayudará a evitar decisiones impulsivas ante noticias sensacionalistas. 

Superar estos periodos requiere disciplina y enfoque estratégico. 

Implicaciones para el mercado: 
Los inversionistas estarán atentos a la posible puesta en marcha de nuevos aranceles, reportes de empleo e inicio de reportes trimestrales del primer trimestre del año.  


Las caídas del mercado han ocurrido todos los años. 

Fuente: Capital Group  

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.