Panorama económico internacional en movimiento 

Esta semana, la actividad económica global trajo señales mixtas  

Panorama internacional: señales mixtas desde los mercados 
Los datos económicos más recientes reflejan ajustes importantes en inflación, tasas y actividad global. Compartimos los puntos más relevantes por país: 

  • Estados Unidos: Se acordó una reducción temporal de aranceles con China. La inflación subió 0.2% en abril, con una tasa anual de 2.3%, por debajo de lo esperado. Powell advirtió sobre posibles tasas altas por más tiempo debido a presiones en las cadenas de suministro. 
     
  • Europa: Alemania registró una inflación anual de 2.2% en abril, como se anticipaba. El Reino Unido sorprendió con un crecimiento de 0.7% en el primer trimestre, impulsado por una fuerte inversión empresarial. 
     
  • China: La inflación volvió a terreno negativo (-0.1% anual) y la inflación al productor cayó 2.7%. Analistas apuntan a la necesidad de mayores estímulos fiscales para reactivar el consumo. 
     
  • Brasil: Se firmaron 30 acuerdos con China en sectores estratégicos como infraestructura, minería, IA y medio ambiente. 
     
  • México: El Banco de México recortó su tasa de interés a 8.5% por tercera vez consecutiva, anticipando posibles ajustes adicionales. La confianza del consumidor sigue debilitándose. 

Un inversionista se enfoca en estrategias adecuadas al nivel de riesgo para alcanzar objetivos de largo plazo.  


PRÓXIMOS EVENTOS IMPORTANTES  

  • En China tendremos datos de ventas minoristas y producción industrial 05/19 
  • En Estados Unidos, miembros de la Fed tendrán discursos 05/19-20 

Monitor 

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.