Semana del 6 al 10 de octubre
Los mercados iniciaron octubre con señales mixtas. La atención se centró en el cierre del gobierno en Estados Unidos, los ajustes de crecimiento en China y México, y los avances comerciales en Brasil. En Asia, Japón vivió un momento político histórico con la elección de Sanae Takaichi como líder del partido gobernante, mientras Europa enfrentó nueva inestabilidad política.
Estados Unidos:
- El cierre del gobierno sigue sin resolverse.
- El oro superó los 4,000 dólares ante la incertidumbre.
- La Reserva Federal mostró disposición a recortar tasas, aunque persisten dudas sobre su magnitud.
Europa:
- Renuncia inesperada del primer ministro francés.
- En Alemania, retroceden exportaciones y pedidos industriales.
- El gobierno ajustó al alza su pronóstico de crecimiento a 0.2%.
Asia:
- En Japón, Sanae Takaichi fue elegida líder del partido gobernante, abriendo la posibilidad de convertirse en la primera mujer primera ministra.
- En China, el Banco Mundial elevó su proyección de crecimiento a 4.8% y el gobierno reforzó controles a las exportaciones de tierras raras.
América Latina:
- En Brasil, las exportaciones de carne de res hacia China crecieron 38.3% anual en septiembre, alcanzando un nuevo récord comercial.
- En México, la inflación subió a 3.76% en septiembre. El Banco Mundial revisó al alza el crecimiento para 2025 a 0.5% y anticipa 1.4% para 2026.
“Las cuatro palabras más peligrosas en las inversiones son: ‘Esta vez es diferente.’” — John Templeton
Eventos importantes:
- En China, se darán a conocer los datos de exportaciones e inflación — del 12 al 15 de octubre
- En Estados Unidos, se publicará el reporte de inflación — 15 de octubre
Monitor
