Catalizadores para la segunda mitad del año

A medida que nos acercamos al inicio de la segunda mitad del año, destacamos el sólido desempeño del S&P 500, que ha acumulado ganancias de aproximadamente el ~15%. Este rendimiento refleja principalmente el optimismo en torno a la inteligencia artificial (IA), la resiliencia en las utilidades corporativas y las expectativas de un posible recorte en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed). A continuación, presentamos los eventos clave que los inversionistas estarán monitoreando de cerca en lo que resta del año:

Reportes Trimestrales del 2T24 y 3T24: La temporada de ganancias del segundo trimestre está programada para comenzar durante la segunda semana de julio, liderada por los bancos JPMorgan Chase (JPM), Wells Fargo (WFC) y Citigroup (C). Se estima un crecimiento anual de utilidades del 8.8% para las empresas del S&P 500, marcando la tasa más alta desde el primer trimestre de 2022 (+9.4%). Por su parte, para el tercer trimestre (3T24), se prevé un potencial crecimiento del 8.2% anual, lo que podría llevar a un aumento anual del 11.3% en las utilidades empresariales para todo el año 2024.

Otros Eventos Geopolíticos: El Reino Unido celebrará elecciones anticipadas el 4 de julio, determinando la composición de su Cámara Baja, y en última instancia, el próximo gobierno del país. En Francia, el 7 de julio se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, donde el partido de extrema derecha Rassemblement National (RN) ganó históricamente un 31.4% del voto para el Parlamento Europeo, superando el 14.6% obtenido por el partido de Macron.

Auge en la Inteligencia Artificial (IA): Más de 18 meses después del lanzamiento de ChatGPT, la creciente adopción de la IA ha impulsado significativamente los mercados. Empresas como Microsoft, NVIDIA, Apple, Alphabet, Amazon y Meta han contribuido con el 64% del retorno total del mercado de valores global desde entonces. En junio, NVIDIA se convirtió en la empresa cotizada más grande del mundo. Este crecimiento sugiere que la inversión de capital (CAPEX) en IA podría continuar en los próximos meses, fortaleciendo aún más el crecimiento de las utilidades para los sectores involucrados, como el de semiconductores, que podría crecer un 50% este año y un 25% en 2025. A medida que el ecosistema de inteligencia artificial crece, se estima que el CAPEX para los desarrolladores podría alcanzar los US$331 mil millones (billions en inglés americano) para 2027. 

Recortes a las Tasas de Interés: El crecimiento económico más lento y las expectativas de una desaceleración en la inflación podrían conducir a nuevos recortes de tasas por parte de bancos centrales como el Banco Nacional de Suiza, BCE y el Banco de Canadá. Por otro lado, se proyecta que el primer recorte del Banco de Inglaterra será en agosto, y se espera que la Fed implemente su primer recorte de 25 puntos base el 18 de septiembre.

Elecciones Presidenciales en Estados Unidos: El 5 de noviembre, los votantes estadounidenses decidirán el resultado de las elecciones presidenciales. El presidente demócrata Joe Biden y el expresidente republicano Donald Trump se enfrentarán en debates clave programados para junio y septiembre. Las encuestas actuales muestran una ligera ventaja para Trump, aunque una proporción significativa de votantes aún está indecisa. Históricamente, los años electorales han tendido a generar rendimientos positivos en los mercados, con el S&P 500 registrando un rendimiento histórico promedio del 10.1% desde 1937.

Algunas fechas clave para la segunda mitad de 2024

Fuente: UBS

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada
con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y
aceptas dicha Política.